Pocas personas prestan importancia a los pies, es un gran olvidado de nuestro cuerpo y sin embargo, es una parte del cuerpo donde van a parar multitud de terminaciones nerviosas.
La planta del pie y el pie en su conjunto representa, en forma esquemática, la totalidad del cuerpo y sus órganos.Este es el principio de la reflexología podal.
En ella, mediante el masaje se puede influir a modo reflejo sobre los correspondientes órganos y vísceras, estimulando las propiedades y funciones curativas de nuestro cuerpo.
Esta técnica se debe considerar como una terapia complementaria a cualquier otro tipo de tratamiento, que en ningún momento lo sustituye sino que lo complementa, influyendo positivamente en los desórdenes de órganos y funciones corporales.
La Reflexología se basa en el tratamiento de zonas reflejas, o lo que es lo mismo, en masajear ciertas zonas que son el reflejo, en una zona concreta del cuerpo (el pie en este caso).
Esta tiene su origen en el descubrimiento de que existen interconexiones entre órganos internos y zonas externas de la piel.
Así, es típico, el dolor de vejiga reflejado en el hombro, las afecciones de corazón reflejadas en el brazo izquierdo o incluso el dolor de estómago reflejado y relacionado con afecciones del raquis dorsal.
La Reflexología Podal aprovecha los conocimientos sobre las conexiones de nervios entre segmentos internos de órganos, músculos y piel, para influir a nivel reflejo, sobre dolencias desde el exterior.
Esta técnica de aplicación, es adecuada para crear una estimulación en las zonas reflejas de los pies que refuercen las funciones corporales.
Existen distintos campos de zonas reflejas, pero hemos elegido el pie por: su tamaño, lo hace cómodo de manejar y su sensibilidad.
Estas dos premisas hacen que el pie sea la zona refleja del cuerpo donde se obtiene mayor eficacia terapéutica.
Teléfono: +34 980 515 930
Móvil y WhatsApp: +34 637 310 116
¡Pide Cita Previa por WhatsApp, rápido y fácil!
Horario:
Lunes a Viernes
10.00 a 14:00 Horas
16.00 a 20:00 Horas